Saltar al contenido

Las Mejores Recomendaciones para Visitar Salento

visitar salento

Salento es sin duda un lugar mágico y lleno de alegría, esto gracias a su gente, gastronomía, calles típicas y su clima templado en todo el año. Al ser un pueblo tan diverso en todas las cosas que podemos encontrar allí; es común que te hagas la pregunta ¿qué debo visitar en Salento? Es por eso que te daremos recomendaciones para visitar en Salento.

Este hermoso pueblo se encuentra ubicado en medio de la cordillera de los andes lo que hace que los paisajes y el hospedaje en Salento sean de los más buscados.

En él encontrarás diversidad de montañas, neblina, asociado muchas veces por ser como Irlanda o Escocia, pero no; es el padre del Quindío, el municipio más antiguo.

Salento se hace sentir con su lema ¨el Quindío es tuyo y mío¨, por lo que te motiva y hace la invitación a que te tomes el tiempo de visitar el acogedor municipio este acogedor Municipio.

¿Qué se Recomienda Hacer al Visitar Salento?

El municipio de Salento en Quindío, es deslumbrante por todas las cosas que podrás encontrar en él, haciendo mención inicial a la arquitectura del parque principal, en el que verás las bellas casas típicas cafeteras de Salento justo al lado de la calle real.

Aquí te antojarás de la sabrosa gastronomía como la trucha o el típico canelazo de la región de Salento con aguardiente, así podrás contrarrestrar el clima. Asimismo, verás la artesanía precolombina, donde disfrutarás de un poco de historia gracias a la fabricación de las mismas.

También, al finalizar la calle principal, puedes llegar al mirador; donde deberás subir 238 escaleras que te llevarán a la cúspide de un hermoso paisaje. Desde el mirador, visualizarás todo el pueblo, municipios aledaños, la capital de Armenia y los más bellos atardeceres de Salento Colombia.

Hospedaje en Salento de Quindío

En este municipio encontrarás los mejores hoteles de Salento para descansar, y así pasar la noche en medio casas coloniales, disfrutando del clima y los alrededores del pueblo.

Te recomendamos quedarte en el Hostal ciudad de Segorbe, un lugar cálido que brinda todas las comodidades y atenciones que necesitas. Su costo por noche, es una tarifa económica entre $160.000 y $200.000 por habitación, teniendo en cuenta el confort de sus habitaciones, su desayuno incluido y la cercanía a los puntos de interés como la plaza y la terminal de transportes.

Ahora bien, si buscas algo más alejado del pueblo, es decir, un lugar un poco más tranquilo en donde hospedarte, ve a Montana Glamping; el cual esta ubicado a 1 kilómetro después de la salida, por el cementerio, a unos 10 minutos de Salento.

Realiza el Tour de Café de la Finca “El Ocaso”

Una de las excelentes recomendaciones para visitar en Salento, es ir a los mágicos paisajes cafeteros de una zona rural a 20 minutos, en la conocida finca El Ocaso, donde incluyen desayuno y el tour del café; un lugar que debes conocer, ya que sus paisajes junto con su café lo hacen el sitio perfecto para sentarte a degustar de una excelente taza de café viendo sus atardeceres y los colores vivos de sus montañas.

Visita el Valle de Cocora Colombia

Entre las recomendaciones para visitar en Salento encontramos el Valle de Cócora, cuna del árbol nacional de la Palma de Cera; este se encuentra a tan solo 15 o 20 minutos de Salento (11 km), abordando un Willys (usados en la 2da guerra mundial, donado por Usa) que te lleva hasta la entrada por 8.000 pesos.

Al llegar a la entrada del valle de Cocora empieza esta travesía en el habitad del Cóndor de los Andes; un ave hermosa que mide de lado a lado hasta 3 metros y es reconocida por ser símbolo patrio de nuestra querida Colombia.

En el valle de Cocora podrás realizar diferentes rutas para caminar o montar en caballo. El recorrido completo más recomendado es de 6 a 8 horas, que incluye un circuito en el cual pasarás por 7 puentes y verás las majestuosas y relajantes cascadas del valle de Cocora.

A tan solo dos horas, llegas a la casa de los Colibríes del Valle Cocora, en donde obsevarás más de 20 especies diferentes de esta aves. Al estar acá, te sugerimos tomar una pausa y buen descanso con una buena aguapanela con queso, así tendrás la energía suficiente para continuar tu camino.

Por último, al descender y terminar el recorrido si te animas puedes acampar en Palmas de Cócora Restaurante, por 15 mil pesos y te incluyen desayuno, siendo una de las atracciones del valle de Cocora.

Otras Recomendaciones al visitar Salento

Si buscas un poco más de adrenalina, puedes explorar la naturaleza pedaleando con Mountain Bike Salento, te recogen en el parque principal, te prestan la bici con su protección, seguro, y te desplazan en camioneta hasta la montaña; luego ya es tu hora de bajar por estas pistas naturales y encontrarte con esa fuerza interior.

Por otro lado, si es la hora de calmar tu mente en medio de la naturaleza y hacer avistamiento de aves, estas en la zona del paisaje cultural cafetero, declarado por la Unesco, patrimonio de la humanidad en 2011.

En medio de estos paisajes podrás observar entre 500 a 1900 (depende de la zona) especies de aves, como Colibríes, el Barranquero, el Sirirí, y un sinfín de especies más, hasta aves migratorias te puedes topar, anímate y deleita tus ojos.

Por último y más importante, vive la experiencia en todo el recorrido de tomar una taza de café de origen, puede ser en la reconocida tienda de Café Jesús Martin, muy cerca al parque principal.

Salento, un lugar en contacto de la naturaleza

Otra opción en medio de la naturaleza, seria en la terraza Coffee House de la finca Hotel El Ocaso, donde puedes probar el mejor Capuccino de Salento. Además, al estar en la finca, aprende en un Tour del café, todo el proceso desde la semilla, recolección , secado, tostion; degusta los procesos del café. Te fascinará el dulce Honey, el sutil vino del natural, y la variedad Tabi con notas a Durazno, ¿quieres probar?

¡Ven a visitar el Quindío y Salento! Te espera un viaje desde Bogotá en avión hasta Tebaida son solo 30 min; desde el Aeropuerto “El Edén” hasta la terminal de Armenia en un tiempo de 15 min; y ya, directo hasta Salento máximo 40 minutos más. Así que prepárate para dejarte llevar por una experiencia inolvidable en Salento de Quindía Colombia.